El estrés y sus efectos son ya una parte más de nuestro día a día, pero en esta ocasión te traemos las mejores formas y consejos para enfrentarlo, de la mano de la psicóloga psicoterapeuta Elsa García.
Tanto el estrés como la ansiedad son verdaderos sistemas de respuesta del organismo que permiten valorar continuamente si las condiciones a las que nos enfrentamos y el entorno son suficientemente seguros o por el contrario, existe algún peligro. Gracias por ejemplo a la respuesta del estrés, podemos prepararnos para afrontarlo lo mejor posible y es una respuesta que por tanto, evolutivamente ha contribuido a nuestra supervivencia. Pero ¿qué ocurre cuando ese sistema se mantiene activado demasiado tiempo? Es entonces cuando se convierte en un problema, tanto para la salud mental como física.
Esto es algo que la psicóloga psicoterapeuta Elsa García León de Psicodipia Online, achaca sobre todo a “la complejidad creciente del mundo que nos rodea, la mayor exigencia que conlleva las altas cotas de incertidumbre en que nos manejamos y todo ello sumado a las condiciones excepcionales a las que nos ha sometido y sigue sometiéndonos la pandemia, la inestabilidad presente, la dificultad para focalizarse en las perspectivas de futuro o las dudas con respecto a la pertinencia de las medidas políticas y sobre las vacunas”, apunta. Todo un cúmulo de preocupaciones que en ocasiones hacen casi imposible evitar el estrés cada día. Pero a pesar del desafío que implica hacerle frente, esta vez queremos hablarte de algunas estrategias para prevenir o evitar esa acumulación del estrés y de la mano de esta profesional con más de diez años de experiencia como psicóloga psicoterapeuta y especializada en cognitivo conductual, psicoanálisis y psicoterapias humanistas; así como en trauma y mindfulness en Psicodipia Online.