Blog de Psicodipia, Psicoterapia

Por qué engancha el porno y por qué consideramos problema la adicción a la pornografía
¿A qué llamamos adicción?
Según la OMS, las adicciones son enfermedades físicas y psicoemocionales. Físicas, porque afectan a la biología y la arquitectura del cerebro; psicoemocionales, porque causan distintos grados de malestar y sufrimiento tanto a la persona que tiene una adicción como, posiblemente, a las personas que forman parte de su entorno.

El duelo en los niños: cómo comunicar la muerte de un ser querido
Qué difícil situación la de hablar a los niños de la muerte. En esta sociedad tanatofóbica en la que vivimos, la muerte nos resulta intolerable

Los trastornos de la personalidad: el papel de la cultura y la sociedad
Personalidades excesivamente dependientes, desconfiadas, excéntricas, explosivas, engreídas… Personas que se aislan, que sienten que no conectan con nadie, que nadie las comprende… Gente que sufre

La estrategia del tupperwear: padres que no dejan crecer a los hijos
Me preocupo por tu bienestar. Por eso compro todo lo que necesitas e incluso lo que no necesitas, y también te doy la paga, y

Hay vida después del amor fallido
Los errores más comunes cuando la pareja se rompe Como de la equivocación se aprende más que del éxito, vamos a repasar los errores más

Septiembre
Enero es para muchos un mes deprimente, y la cuesta de febrero, y septiembre no se quedan atrás. El telediario aporta cada año las inevitables estadísticas acerca de la llamada depresión postvacacional; si tecleas en un buscador, aparecen al menos cuatro entradas diferentes sobre el tema: depresión post vacaciones, post viajes, hasta depresión postvacacional en niños… ¡y en perros!

Mindfulness, una aproximación científica a mi particular modo de pensar, sentir y actuar
En una entrada anterior, Oceanía Martín nos introducía en el concepto de mindfulness y nos proponía momentos específicos y actividades concretas a través de las

Las mil caras
Has pensado alguna vez en tu identidad? ¿Qué es? ¿La has mirado reflexivamente? «Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río» Igual que el

Contectado en modo ser
Todos hemos oído hablar ya de mindfulness, todos tenemos un amigo o una amiga que medita o que ha acudido a algún taller. Y quizá

Habla mi cuerpo
Si eres cuerpo vivo nadie puede decirte cómo has de sentir el mundo. Y nadie puede decirte cómo es la verdad, pues tú mismo la