Psicoterapia presencial y online con adultos
¿Te sientes así?
Algunas veces, las personas nos sentimos insatisfechas o infelices sin ser capaces de identificar claramente un motivo.
En otras ocasiones lo que nos avisa de que algo no va bien, aunque tampoco podamos identificar a priori qué pasa, es un síntoma o un conjunto de síntomas, como el insomnio, la falta o el exceso de apetito, las dificultades sexuales, los tics, dolores o afecciones físicas, un ritual que no se puede dejar de lado y que estorba en el día a día, problemas con otras personas o en el trabajo, etc.
A veces, en cambio, sabemos perfectamente qué nos ocurre y con qué está relacionado pero no sabemos salir en soledad del atolladero, como ocurre si te encuentras en una relación difícil, o te aqueja alguna enfermedad a ti o alguien a quien quieres, o has sufrido, o estás a punto de sufrir, una pérdida importante.

Te invito a...
En cualquier situación de dificultad, te invito a que te aproximes a ello de manera honesta y auténtica.
Pongo a tu servicio mis conocimientos y mi experiencia en distintos modelos y herramientas psicoterapéuticas para ayudarte a usar las estrategias y las técnicas que mejor se adapten a tu forma de ser, a las dificultades que tienes, a las necesidades que planteas, al momento personal y del tratamiento en que te encuentras, sin recetas magistrales ni universales.
Primera Consulta
Solicita ahora una primera sesión de psicoterapia y podrás decidir si comenzar un proceso terapéutico conmigo.
Contacta conmigo por WhatsApp o llámame al +34 722 642 100
El proceso Terapéutico para adultos
El proceso de psicoterapia con adultos se apoya fundamentalmente en la palabra, ya sea hablada o escrita. La voz y el silencio están presentes y danzan, ahora para poner nombre a lo que se siente, ahora para explicárselo y comprenderlo, ahora para expresarlo de modo distinto, ahora para trazar nuevas sendas de lo futuro. Se escuchan la voz y también el cuerpo. Conversan las sensaciones cuando nos reunimos, y este fluir distinto con que nos comunicamos, en una relación también diferente a cualquier otra, se expande en una nueva dialéctica con nosotros mismos que nos hace otros en el mundo.

¿Qué hacemos en terapia?
Ejemplo de caso práctico:
Cómo abordamos la dependencia emocional
- ¿Qué es la dependecia emocional?
- Las claves para afrontarla y superarla
- Cómo puedo ayudarte desde mi consulta online
Otro caso práctico
Ejemplo de caso práctico:
Cómo desarrollar la resiliencia en terapia
- ¿Qué es la resiliencia?
- Las claves para afrontarla y superarla
- Claves para superar las dificultades y ganar fortaleza
Cuánto dura el proceso Psicoterapéutico
La duración de la terapia depende de muchos factores y no puede definirse a priori. Es mi obligación asegurar que no generemos una relación de dependencia que se alargue en el tiempo más de lo necesario, tanto como ajustarme a tus necesidades y también a tu ritmo, teniendo en cuenta tu deseo de enfocarte sobre aspectos muy concretos y definidos o más amplios y diversos.
Cómo es la modalidad presencial en mi despacho
En la modalidad presencial compartiremos espacio físico.
Puede ser una opción ideal si aprecias la cercanía, vives o trabajas cerca de la consulta y dispones de tiempo suficiente para desplazarte. Además, es la modalidad más apropiada para abordar algunas dificultades.
Podemos valorar conjuntamente la conveniencia de vernos en la consulta durante el proceso, o bien establecer algún plan mixto que combine sesiones presenciales y online.
¿Conoces la modalidad Online en Psicoterapia?
La modalidad online en psicología es igual de eficaz que la presencial y se aplican los mismos principios respecto de la normativa legal, ética y deontológica que en la presencial; no hay ninguna diferencia en cuanto seguridad o confidencialidad y puede ser incluso la única alternativa que te plantees si estás en alguno de estos casos:
- Viajas con frecuencia y te costaría mantener la frecuencia necesaria en las sesiones
- Vives lejos de un centro sanitario o en un área con pocas opciones de transporte
- Tienes dificultades de movilidad física
- Tienes actualmente alguna enfermedad o estás convaleciente
También puede suponer una buena alternativa si sufres ansiedad social, agorafobia o depresión, por ejemplo, o si te expresas más abiertamente a través de las tecnologías.

Otras ventajas de la Psicoterapia Online
- Se reducen tiempos y gastos de desplazamiento
- La intimidad puede ser mayor, sin salas de espera ni posibilidad de contacto con otras personas
- Controlas totalmente las condiciones físicas del lugar donde estás: la temperatura o la comodidad del asiento, por ejemplo
En algunos casos, la opción preferente deberá ser la modalidad presencial. Entonces te explicaré las razones que lo hacen más aconsejable o preciso, y si fuera necesario, te orientaré en tu búsqueda.
Debes saber que en la modalidad online se aplican los mismos principios respecto de la normativa legal, ética y deontológica que en la presencial y no hay ninguna diferencia en cuanto seguridad o confidencialidad:
- Legislación sobre seguridad informática: normas iso 27001
- Reglamento general de protección de datos 2016/679
- Ley organica de protección de datos 15/1999
- Ley general de salud pública 33/201
La perspectiva de género en Psicoterapia
¿Por qué? Es la pregunta más frecuente.
Porque hombres y mujeres miramos diferente y nos miramos diferente, y por esto nos construimos diferente y padecemos diferente.
¿Por qué? ¿Y cómo no?, sería mejor la pregunta. ¿Cómo no tenerlo en cuenta, cómo no contemplarlo? ¿Cómo obviar esta realidad?

Testimonio del proceso terapéutico conmigo
Solicita tu sesión
Pide ahora una primera sesión y podrás comprobar si la modalidad de psicoterapia online es una opción válida para ti.
Contacta conmigo por WhatsApp o llámame al +34 722 642 100